La desprolijidad mató a la “Vinotinto”
La Selección de Sergio Markarián se quedó con tercer lugar de la Copa América tras superar a Venezuela. Llegó la hora de analizar el trabajo de ambos en los goles ocurridos en la Plata.
La Selección de Sergio Markarián se quedó con tercer lugar de la Copa América tras superar a Venezuela. Llegó la hora de analizar el trabajo de ambos en los goles ocurridos en la Plata.
Solvente, cuidadoso, vigilante, sagaz, imaginativo y avispado, son palabras que pueden describir lo que es el golero estelar del cuadro guaraní.
Nadie le quita a la Roja el deseo de soñar con jugar la final de la Copa América, el 24 de julio en el Monumental de Núñez, nadie puede quitar ese sueño. La historia, de cierta manera, podría estar con nosotros.
La violencia en el fútbol argentino no quiere detenerse. Algunos creen que esto último puede ser una exageración armada por los Medios de Comunicación, pero los hechos hablan por si solos.
Todo parece haber quedado solucionado tras el estrechón de manos, entre el DT y el atacante de la escuadra azul, en el partido ante Huachipato: ¿Qué opinas de lo ocurrido?
Buscar un gol por medio del juego colectivo siempre tiene más sustento que buscarlo a través del error de un rival. Hay más posibilidades de anotar construyendo que destruyendo.